Cada elemento en nuestro hogar, desde el mueble más grande hasta el detalle decorativo más pequeño, porta una energía específica, o Qi. En el arte del Feng Shui, buscamos crear un espacio armonioso donde esta energía fluya libremente y promueva el bienestar de sus habitantes. Las plantas de interior, al ser seres vivos, son portadoras potentes de fuerza vital, capaces de transformar la atmósfera y llenar el hogar de energía positiva. Sin embargo, para que su potencial se manifieste plenamente, es necesario prestar atención no solo a la planta en sí, sino también a aquello en lo que está plantada. Una maceta no es solo un recipiente; es una especie de «traje» energético que puede potenciar o debilitar su influencia benéfica. La elección correcta de una maceta según el Feng Shui se convierte no solo en una cuestión de estética, sino en un paso importante para crear un espacio verdaderamente armonioso y próspero.
La energía en los detalles: por qué una maceta no es solo un recipiente según el Feng Shui
En el mundo del Feng Shui, se considera que todo está interconectado y ejerce influencia en el entorno. Las plantas aportan energía vital al hogar, que simboliza el crecimiento, el desarrollo y la fuerza vital. Pero su poder puede ser amplificado o debilitado por aquello que las contiene. La maceta, aparentemente un detalle insignificante, juega en realidad un papel crucial en la gestión de los flujos de energía Qi.
Imaginen la maceta como una especie de marco para un cuadro vivo. Si el marco no se elige adecuadamente, es demasiado voluminoso para una delicada acuarela o demasiado frágil para un lienzo imponente, esto rompe la armonía general. Lo mismo ocurre con las plantas: si la maceta no se corresponde con la energía de la planta misma o de la zona en la que se encuentra, puede crear disonancia. Se considera que la maceta actúa como intermediaria entre la energía de la tierra, que la planta extrae del suelo, y la energía del espacio en el que se integra. Puede servir como conductor, potenciando los jugos vitales, o, por el contrario, bloquear su movimiento. Es por eso que la elección de la maceta requiere un enfoque consciente, basado en los principios del Feng Shui, para maximizar el impacto positivo de la planta en su entorno.
Una maceta correctamente elegida ayuda a que la planta prospere, y con ella, las energías en su hogar. Soporta la salud del sistema radicular, simbolizando una base profunda y estabilidad, y al mismo tiempo se integra armoniosamente en el interior, promoviendo el libre movimiento del Qi. Hablamos de que la maceta no solo contiene la tierra, sino que forma una envoltura energética para la planta, determinando cuán eficazmente podrá irradiar sus vibraciones benéficas. Es como elegir la ropa adecuada para un evento importante: debe ser no solo hermosa, sino también funcional, apoyando la impresión general y el estado de ánimo.
La magia de los Cinco Elementos: cómo las стихии influyen en su elección de maceta

La base del Feng Shui es la teoría de los Cinco Elementos (Wu Xing): Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua. Estos elementos están en constante interacción, creando ciclos de creación (la Madera alimenta el Fuego, el Fuego crea la Tierra, la Tierra engendra el Metal, el Metal acumula Agua, el Agua alimenta la Madera) y control (la Madera controla la Tierra, la Tierra controla el Agua, el Agua controla el Fuego, el Fuego controla el Metal, el Metal controla la Madera). Comprender estos ciclos es crucial al elegir una maceta, ya que la forma, el material y el color de la maceta están estrechamente relacionados con elementos específicos.
- Elemento Madera: Asociado con el crecimiento, la fuerza vital, la expansión, la salud. Se asocia con formas alargadas y rectangulares, colores verde y azul. Las macetas de madera, o las que imitan la madera, potencian esta energía.
- Elemento Fuego: Simboliza la pasión, la energía, la actividad, la transformación. Se asocia con formas triangulares y puntiagudas, colores rojo, naranja, púrpura. Este elemento puede ser representado por macetas de cerámica rojas, pero requiere precaución debido a su intensidad.
- Elemento Tierra: Representa la estabilidad, el arraigo, la fertilidad, la fiabilidad, la armonía en las relaciones. Se asocia con formas cuadradas, colores amarillo, marrón, beige. Las macetas de cerámica, arcilla y piedra son manifestaciones de este elemento.
- Elemento Metal: Asociado con la claridad, la precisión, la concentración, la riqueza, la protección. Se asocia con formas redondas, esféricas u ovaladas, colores blanco, gris, dorado, plateado. Las macetas metálicas o con decoración metálica representan este elemento.
- Elemento Agua: Simboliza el flujo, la abundancia, la comunicación, la sabiduría. Se asocia con formas onduladas y asimétricas, colores negro, azul oscuro. Las macetas de vidrio o con superficies brillantes y reflectantes pueden representar el Agua.
Al elegir una maceta, es importante considerar qué elemento representa y cómo interactuará este elemento con el elemento de la planta, así como con el elemento de la zona donde se colocará la planta. Por ejemplo, si tiene una planta que representa el elemento Madera (la mayoría de las plantas de interior), una maceta de Tierra (cerámica, arcilla) será un apoyo ideal para ella, ya que la Tierra alimenta la Madera. Una maceta asociada con el Metal (redonda, blanca) debilitará la Madera, ya que el Metal corta la Madera en el ciclo de control. Sin embargo, si el objetivo es equilibrar una Madera demasiado exuberante, el elemento Metal puede usarse de forma dosificada. Lo principal es buscar la armonía y el equilibrio, evitando conflictos evidentes entre los elementos.
Geometría del bienestar: qué forma de maceta elegir para diferentes propósitos

La forma de la maceta no solo afecta la estética, sino que porta una energía específica, correspondiente a uno de los Cinco Elementos. La elección correcta de la forma puede potenciar las cualidades deseadas y crear armonía en su espacio. Comprender la simbología de cada forma permite un enfoque consciente en la elección, convirtiendo la maceta en una poderosa herramienta de Feng Shui.
- Maceta redonda: Se considera que la forma redonda se asocia con el elemento Metal. El Metal simboliza el dinero, la abundancia, el movimiento, los nuevos comienzos y la comunicación. Las macetas redondas son ideales para plantas que se colocan en zonas relacionadas con la riqueza (sureste), la carrera (norte) o para potenciar la energía de la creatividad y los niños (oeste). También aportan una sensación de integridad y plenitud. Por ejemplo, para una planta de oficina que promueve la afluencia de nuevas ideas y flujos de dinero, una maceta redonda de cerámica blanca o gris sería una excelente opción.
- Maceta cuadrada: Esta forma pertenece al elemento Tierra. La Tierra simboliza la estabilidad, la fiabilidad, el arraigo, las raíces fuertes, así como la armonía en las relaciones familiares y de pareja. Las macetas cuadradas son ideales para plantas que se colocan en zonas relacionadas con las relaciones (suroeste), el conocimiento (noreste) o la salud (centro). Crean una sensación de seguridad y estabilidad, lo cual es muy importante para el hogar. Por ejemplo, si desea fortalecer los lazos familiares o aportar más estabilidad a su hogar, elija una planta en una maceta cuadrada de arcilla de color marrón o amarillo.
- Maceta rectangular o alargada hacia arriba: Estas formas están relacionadas con el elemento Madera. La Madera simboliza el crecimiento, el desarrollo, la salud, la fuerza vital y los nuevos comienzos. Estas macetas son excelentes para plantas de crecimiento rápido o para aquellas que desea estimular a un crecimiento activo. Funcionan perfectamente en zonas responsables de la familia y la salud (este) o la riqueza (sureste). Las formas rectangulares pueden «elevar» visualmente la energía, dirigiéndola hacia arriba y hacia adelante, promoviendo el progreso.
- Maceta triangular o puntiaguda: Estas formas se asocian con el elemento Fuego. El Fuego simboliza la pasión, la energía, la fama y el reconocimiento. Sin embargo, deben usarse con precaución, ya que demasiado Fuego puede llevar a la agresión o al agotamiento. Pueden ser apropiadas en zonas de fama (sur), pero generalmente no se recomiendan para la mayoría de los espacios habitables, ya que pueden crear una energía demasiado activa y potencialmente destructiva. Si aún desea usar este elemento, elija pequeños acentos o esquinas suavizadas para evitar una agudeza excesiva.
- Maceta ondulada o asimétrica: Estas formas pertenecen al elemento Agua. El Agua simboliza el flujo, la abundancia, la sabiduría, la intuición y la calma. Las líneas onduladas aportan una sensación de movimiento y flexibilidad, promoviendo el flujo libre del Qi. Estas macetas pueden ser útiles en la zona de carrera (norte) o para crear una atmósfera relajante en la zona de descanso. Son ideales para plantas que aman la humedad o para crear un efecto visual de fluidez.
Al elegir la forma de la maceta, siempre piense en qué energía desea aportar a una zona específica de su hogar y qué función debe cumplir la planta. La combinación de forma, material y color creará un poderoso conjunto armonioso.
El poder de la naturaleza: qué material de maceta potenciará la energía deseada

El material de la maceta es un aspecto no menos importante que su forma, ya que también está directamente relacionado con los Cinco Elementos y, por lo tanto, con la energía que aporta al espacio. Los materiales naturales se consideran preferibles en Feng Shui, ya que conducen mejor la energía vital y no crean barreras artificiales.
- Cerámica y arcilla (Elemento Tierra): Estos son, quizás, los materiales más versátiles y recomendados para macetas. La arcilla y la cerámica representan idealmente el elemento Tierra, que simboliza la estabilidad, el arraigo, la fertilidad y la conexión a tierra. Proporcionan una buena circulación de aire para las raíces de las plantas, permitiéndoles respirar y prosperar. Las macetas de cerámica son especialmente buenas para la mayoría de las plantas de interior, ya que crean un entorno favorable y estable. Son ideales para zonas donde se requiere estabilidad y apoyo, como la zona de relaciones (suroeste) o la salud (centro). Su estructura porosa también promueve un crecimiento más saludable de la planta, y los colores naturales (terracota, beige, marrón) potencian aún más la energía de la Tierra.
- Macetas metálicas (Elemento Metal): Las macetas de metal (o con revestimiento metálico) se asocian con el elemento Metal. Este elemento simboliza la riqueza, la precisión, la claridad, la eficiencia y la protección. Las macetas metálicas pueden ser un complemento brillante en zonas responsables de la riqueza (oeste/noroeste) o la carrera (norte), ayudando a activar estas energías. Son excelentes para interiores modernos y pueden usarse para plantas con formas redondeadas o compactas. Sin embargo, se debe tener cuidado con las plantas que no toleran el sobrecalentamiento, ya que el metal puede calentarse bajo la luz solar directa.
- Macetas de madera (Elemento Madera): Las macetas o jardineras de madera representan directamente el elemento Madera, que simboliza el crecimiento, la fuerza vital, la salud y el desarrollo. Son ideales para el crecimiento activo de las plantas y lucen maravillosamente en un estilo ecológico. Las macetas de madera serán especialmente útiles en las zonas de familia y salud (este) y riqueza (sureste), ya que potencian la energía de estos sectores. Es importante asegurarse de que la madera esté tratada para que no se pudra por la humedad y no dañe la planta.
- Macetas de vidrio (Elemento Agua o Metal): El vidrio puede representar tanto el elemento Agua (transparencia, fluidez) como el elemento Metal (si es blanco o gris). Los jarrones de vidrio transparentes con agua para plantas hidropónicas o plantas que crecen en agua pertenecen claramente al elemento Agua, simbolizando la abundancia, el flujo y la comunicación. Pueden ser útiles en la zona de carrera (norte). Las macetas de vidrio también aportan una sensación de ligereza y aireación, pero su uso para plantas normales con tierra puede ser menos práctico debido a la falta de orificios de drenaje y el posible sobrecalentamiento de las raíces.
- Macetas de plástico: En Feng Shui, el plástico, al ser un material artificial, generalmente no es la opción preferida. Se considera que no conduce la energía tan eficazmente como los materiales naturales e incluso puede crear estancamiento. Si aún usa una maceta de plástico (por ejemplo, como contenedor interior), se recomienda colocarla en una jardinera exterior más estética y energéticamente correcta hecha de material natural. Si una maceta de plástico es la única opción, elija colores que correspondan a los elementos Tierra o Madera (verde, marrón) para minimizar el impacto negativo.
Al elegir el material de la maceta, siempre prefiera materiales naturales. No solo son más hermosos, sino que también poseen mejores propiedades energéticas, promoviendo el crecimiento saludable de la planta y el flujo armonioso del Qi en su hogar.
La maceta como extensión de la planta: parejas ideales para la prosperidad

En Feng Shui existe el principio de armonía y correspondencia. La maceta no debe ser solo un contenedor bonito, sino una extensión natural de la planta misma, potenciando sus cualidades naturales y su energía. Es como una montura bien elegida para una gema: debe realzar su belleza, no distraer de ella. Cuando la maceta y la planta forman una pareja ideal, trabajan al unísono, maximizando la afluencia de Qi benéfico a su hogar.
Para crear una pareja ideal, se debe considerar el tipo de planta, su forma, velocidad de crecimiento y energía, y luego elegir una maceta que se ajuste a estos parámetros según los principios de los Cinco Elementos.
- Plantas exuberantes y arbóreas (Elemento Madera): Incluyen ficus, drácenas, monsteras y otras plantas con tallos fuertes y follaje abundante. El elemento de estas plantas es la Madera, que simboliza el crecimiento y el desarrollo. La elección ideal para ellas serán macetas que representen el elemento Tierra (cerámica, arcilla) o Agua (formas onduladas, color azul oscuro). La Tierra alimenta la Madera, proporcionando estabilidad y apoyo a su crecimiento, mientras que el Agua también es un elemento de apoyo para la Madera. Elija macetas cuadradas o rectangulares de arcilla o cerámica natural para crear una unión poderosa. Por ejemplo, para un ficus grande, una maceta voluminosa de terracota sería perfecta.
- Plantas con hojas afiladas y en forma de espada (Elemento Fuego/Madera): Plantas como la sansevieria, el agave, la yuca, poseen una energía más agresiva, de fuego o de madera debido a su forma. Para suavizar su energía y hacerla más armoniosa, se recomienda usar macetas asociadas con el elemento Tierra o Metal. Las macetas metálicas redondas o de cerámica blanca (Metal) ayudarán a suavizar la agudeza y aportarán energía de claridad y protección. Las macetas cuadradas de arcilla (Tierra) proporcionarán arraigo. Evite las formas de maceta afiladas y triangulares para no potenciar la energía agresiva.
- Suculentas y cactus (Elemento Tierra): Estas plantas a menudo simbolizan la resistencia y la capacidad de supervivencia. Sus formas redondeadas o compactas, así como su capacidad para almacenar humedad, a menudo se asocian con el elemento Tierra. Para ellas, las macetas de arcilla natural, piedra o cerámica en tonos tierra neutros (beige, marrón, arena) serán ideales. Las formas pueden ser tanto cuadradas (para estabilidad) como redondas (para la afluencia de bienestar). Las pequeñas suculentas en diminutas macetas cuadradas lucen muy armoniosas y crean una sensación de confort.
- Plantas con flores (Elemento Fuego): Las flores brillantes aportan energía de alegría, pasión y Fuego. Para apoyar esta energía brillante, pero a veces excesivamente activa, es bueno usar macetas asociadas con los elementos Tierra o Madera. Las macetas de arcilla (Tierra) proporcionarán estabilidad y arraigo, evitando que la energía del Fuego se vuelva demasiado caótica. Las macetas de madera o alargadas (Madera) también apoyarán la floración, ya que la Madera alimenta el Fuego. Las macetas rojas, si no son demasiado agresivas, pueden usarse en zonas de fama (sur), pero en general es mejor elegir colores neutros para que las flores mismas sigan siendo el acento brillante.
- Plantas con ramas colgantes (Elemento Agua/Madera): Hiedras, tradescantias, helechos con follaje colgante se asocian con la fluidez y la flexibilidad. Para ellas, son adecuadas las macetas que potencian la energía del Agua (formas onduladas, color azul oscuro) o la Tierra (base estable). Las jardineras colgantes de materiales naturales o las macetas de cerámica con formas suaves y redondeadas serán una excelente opción, ya que apoyan el movimiento natural de la planta y crean una sensación de flujo y abundancia.
Recuerde que la maceta debe ser proporcional a la planta. Una maceta demasiado grande puede abrumar a la planta y crear una sensación de pérdida, mientras que una demasiado pequeña limitará su crecimiento y desarrollo, simbolizando estancamiento. La maceta ideal debe ser proporcional a la planta, permitiéndole desarrollarse libremente e integrarse armoniosamente en el diseño general.
Tu hogar, tu oasis: creando armonía con macetas adecuadas

La colocación de plantas y la elección de sus macetas deben estar intrínsecamente ligadas a las zonas Bagua de su hogar y a los objetivos que desea alcanzar. Cada zona del hogar u oficina se asocia con un elemento, color y aspecto de la vida específicos. Una maceta correctamente elegida puede potenciar la energía de esta zona, activando los flujos de Qi deseados.
Para determinar las zonas Bagua, generalmente se utiliza una cuadrícula que se superpone al plano de su casa, orientada según los puntos cardinales o la puerta de entrada. Veamos qué macetas serán más apropiadas en diferentes sectores:
- Zona de Riqueza (Sureste): Asociada con el elemento Madera y los colores verde, azul, púrpura. Para activar la energía del dinero, se recomienda usar plantas con follaje exuberante, que simbolizan el crecimiento. Las macetas ideales serán aquellas que apoyen la Madera:
- Material: De madera, cerámicas (la Tierra alimenta la Madera).
- Forma: Rectangular, alargada hacia arriba (Madera), redonda (el Metal crea Agua para la Madera).
- Color: Verde, azul, marrón, así como dorado o púrpura para potenciar.
Por ejemplo, un árbol de la fortuna en una maceta de madera o cerámica marrón de forma rectangular.
- Zona de Fama y Reputación (Sur): Relacionada con el elemento Fuego y los colores rojo, naranja. Aquí son apropiadas las plantas brillantes y con flores.
- Material: Cerámica (la Tierra controla el Fuego para evitar excesos, o la Madera, que alimenta el Fuego).
- Forma: Rectangular (Madera), pero se pueden usar pequeños acentos de formas puntiagudas, sin exagerar.
- Color: Rojo (pero con moderación), verde.
Por ejemplo, una hibisco en una maceta de cerámica verde.
- Zona de Amor y Relaciones (Suroeste): Asociada con el elemento Tierra y los colores amarillo, marrón, rosa. Aquí es bueno colocar plantas en pareja o plantas con hojas suaves y redondeadas.
- Material: Cerámica, arcilla, piedra (elemento Tierra).
- Forma: Cuadrada (Tierra), redonda (Metal).
- Color: Amarillo, marrón, rosa.
Por ejemplo, dos violetas en macetas cuadradas de arcilla rosa o amarilla a juego.
- Zona de Familia y Salud (Este): Asociada con el elemento Madera y los colores verde. Son ideales las plantas que simbolizan la salud y el crecimiento.
- Material: De madera, cerámicas (Tierra).
- Forma: Rectangular, alargada hacia arriba.
- Color: Verde, azul.
Por ejemplo, bambú en una maceta rectangular verde.
- Zona de Conocimiento y Sabiduría (Noreste): Asociada con el elemento Tierra y los colores beige, amarillo, azul claro. Son adecuadas las plantas que promueven la concentración.
- Material: Cerámica, arcilla.
- Forma: Cuadrada.
- Color: Amarillo, beige, azul claro.
Por ejemplo, un bonsái en una maceta cuadrada de arcilla.
- Zona de Carrera y Camino de Vida (Norte): Relacionada con el elemento Agua y los colores negro, azul oscuro.
- Material: Vidrio (para plantas acuáticas), metal (el Metal crea Agua).
- Forma: Ondulada, asimétrica (Agua), redonda (Metal).
- Color: Negro, azul oscuro, gris, blanco.
Por ejemplo, una planta en un jarrón transparente con agua o en una maceta metálica redonda.
- Zona de Ayudantes y Viajes (Noroeste): Asociada con el elemento Metal y los colores blanco, gris, plateado.
- Material: Metal, cerámica (la Tierra engendra el Metal).
- Forma: Redonda.
- Color: Blanco, gris, dorado, plateado, amarillo.
Por ejemplo, una planta robusta en una maceta metálica redonda o de cerámica blanca.
- Zona de Niños y Creatividad (Oeste): Relacionada con el elemento Metal y los colores blanco, plateado.
- Material: Metal, cerámica.
- Forma: Redonda.
- Color: Blanco, gris, tonos pastel.
Por ejemplo, una planta con flores y hojas redondeadas en una maceta blanca redonda.
Es importante recordar que el Feng Shui no es un conjunto estricto de dogmas, sino una herramienta flexible para crear armonía. Si intuitivamente le gusta una maceta o planta en particular, escuche su voz interior, pero siempre intente equilibrar al máximo los elementos para lograr el mejor resultado.
Puntos débiles del Feng Shui: evitamos errores comunes al elegir una maceta

Incluso con las mejores intenciones, se pueden cometer errores que, desde la perspectiva del Feng Shui, pueden romper la armonía y bloquear la energía positiva. Un enfoque consciente en la elección de la maceta no es solo conocer las reglas, sino también saber evitar los escollos comunes.
- Incompatibilidad del elemento de la maceta con la planta/zona: Este es uno de los errores más frecuentes. Por ejemplo, colocar una planta del elemento Madera (la mayoría de las plantas de interior) en una maceta del elemento Metal (maceta metálica redonda y blanca) en una zona que tampoco apoya el Metal. El Metal corta la Madera, creando un conflicto que puede manifestarse como problemas de salud o estancamiento en los asuntos relacionados con la zona. Siempre verifique los ciclos de creación y control de los Cinco Elementos para evitar tales conflictos. La maceta debe apoyar o armonizar la energía de la planta y la zona.
- Uso de macetas dañadas o agrietadas: Las macetas rotas, agrietadas, astilladas o sucias simbolizan escasez, daño y negatividad. Se considera que atraen la desgracia y debilitan la fuerza vital de la planta y del espacio circundante. Los objetos dañados deben desecharse o repararse inmediatamente (si es posible sin perder la estética) para evitar fugas de Qi positivo de su hogar.
- Macetas demasiado grandes o demasiado pequeñas: El tamaño de la maceta debe ser proporcional al tamaño de la planta. Una maceta demasiado grande puede crear una sensación de pérdida, soledad o opresión para la planta, simbolizando que le falta apoyo para llenar ese espacio. También puede provocar un exceso de riego del suelo. Una maceta demasiado pequeña, por el contrario, limitará el crecimiento de las raíces y, por lo tanto, el desarrollo de la planta, simbolizando estancamiento, falta de recursos y ausencia de oportunidades de crecimiento en la vida de los habitantes del hogar. Elija siempre una maceta que permita a la planta crecer libremente, pero que no parezca vacía.
- Materiales artificiales de baja calidad (por ejemplo, plástico barato): Como se mencionó anteriormente, los materiales naturales son preferibles. El plástico, especialmente el barato y de baja calidad, puede crear energía estática, bloquear el intercambio natural de energía entre la planta y el entorno. Se considera que aporta artificialidad y falta de fuerza vital. Si se ve obligado a usar plástico, asegúrese de que sea plástico de alta calidad y denso, y úselo como un contenedor técnico interior que estará oculto por una jardinera exterior de material natural.
- Macetas con patrones o colores agresivos: Colores o patrones demasiado brillantes, llamativos, agresivos (por ejemplo, con esquinas afiladas, caras malvadas, dibujos caóticos) pueden crear tensión e incomodidad. Se considera que atraen energía negativa o crean desequilibrio energético. Prefiera colores y patrones tranquilos y armoniosos que correspondan al elemento de la zona y no sobrecarguen el espacio.
- Macetas sin orificios de drenaje o con estancamiento constante de agua: Aunque esto parece ser una cuestión de cuidado de las plantas, desde la perspectiva del Feng Shui, el estancamiento de agua en el platillo o la falta de drenaje simboliza estancamiento, estancamiento en los asuntos y bloqueos energéticos. El agua o las raíces en descomposición crean energía negativa Sha Qi, que perjudica el bienestar. Asegúrese de que la maceta tenga un buen drenaje y que el exceso de agua se elimine regularmente del platillo, manteniendo la limpieza y la frescura.
Prestar atención a estos detalles le ayudará no solo a crear un hogar hermoso, sino también energéticamente fuerte, donde las plantas prosperarán, trayendo suerte y armonía.
Tu hogar, tu oasis: creando armonía con macetas adecuadas

Hemos recorrido un largo camino, explorando los matices de la elección de macetas para plantas según el Feng Shui, y ahora usted posee un conocimiento profundo para transformar su hogar en un verdadero oasis de armonía y prosperidad. Recuerde que cada elección que haga con respecto a su vivienda tiene importancia e influye en los flujos de energía que dan forma a su vida.
Al aplicar los principios del Feng Shui a la elección de macetas, usted hace mucho más que simplemente mejorar la estética del interior. Crea una conexión consciente entre la naturaleza viva, su espacio y sus objetivos vitales. Invita a la energía de crecimiento, estabilidad, abundancia y amor a su hogar, apoyándola a través de la forma, el material y el color de cada maceta. Se considera que al elegir una maceta, usted elige efectivamente qué energía desea potenciar o atraer a su vida.
Ahora que está armado con este conocimiento, es hora de actuar. Recorra su hogar, mire sus plantas y sus macetas con una nueva perspectiva. Quizás en algún lugar se necesite un pequeño ajuste, y en otros, un enfoque completamente nuevo. No tenga miedo de experimentar y confiar en su intuición. El Feng Shui no es un conjunto rígido de reglas, sino más bien un conjunto de recomendaciones que le ayudan a sintonizar con la onda de armonía y bienestar. Su intuición, respaldada por la sabiduría del Feng Shui, será su mejor guía.
Permita que sus plantas no sean solo elementos decorativos, sino poderosos amuletos y activadores de energía positiva. Que cada maceta sea una elección pensada, que refleje su aspiración a una vida armoniosa y feliz. Su hogar es su santuario, y usted es su arquitecto principal. Créelo con amor, atención y sabiduría, y seguramente le responderá, llenando cada día de suerte, salud y bienestar.
